Nueva Escuela de Vela

26 Oct
2015
sailing center ballena alegre
Sailing Centre ballena alegre
Sailing Center

 

La Ballena Alegre Sailing Center es el centro ideal para navegar a vela, sólo, en pareja o en familia.

Nunca habrías imaginado lo fácil y divertido que puede llegar a ser la navegación a vela. Con el apoyo de nuestros técnicos desde el primer día obtendrás la nociones básicas para empezar a navegar tú sólo, disfrutando de las sensaciones que la navegación a vela nos ofrece.

Con la nueva flota de barcos “Funboat” navegarás todo el día por las aguas de la Bahia de Roses. El “Funboat” está especialmente diseñado para empezar a navegar, fácil de preparar, fácil de navegar, combina la sencillez sin estar exento de altas dosis de emoción. Es un catamarán perfectamente adecuado para la navegación saliendo y entrando des de la playa. Sin complicaciones, fácil de navegar, y increíblemente estable, el “Funboat” hace honor a su nombre.

En el Sailing Center te proponemos distintas maneras de disfrutar de la navegación a vela, para que, jornada a jornada vayas mejorando tus técnicas y habilidades de navegación:

–      sesiones en grupo el monitor, (6 horas 125€)

–      sesiones individuales, ( 1 hora 61€)

–      forfaits por horas, (1 hora 35€, 5 horas 150€)

–      actividades para “kids” (15€ por actividad)

Ven a vernos en el Xiringuito (zona norte del Camping), con acceso directo a la playa.  Podrás hacer tus reservas en el Infopoint o en el mismo Xiringuito.

 

 

+ info

Reglamento de kitesurf

22 Oct
2015

REGLAMENTO PARA LA PRACTICA DEL KITESURF DENTRO DE NUESTRAS INSTALACIONES

  • Evite navegar en la zona de bañistas y deje distancia de seguridad minima de 50 metros de cualquier objeto. No ponga NUNCA en peligro la seguridad de los bañistas.
  • Es aconsejable navegar a un mínimo de 250 metros de la playa y no saltar o hacer piruetas entre las boyas.
  • Aprenda en centros especializados antes de levantar la cometa las primera veces.
  • Si no está seguro de controlar la cometa , NO NAVEGUE. Pone en peligro su seguridad y la de los demás.
  • Se aconseja llevar: Chaleco salvavidas, un silbato, casco y un objeto cortante para prevenir accidentes en caso de emergencia.
  • Compruebe las condiciones del tiempo, los vientos terrales no son aconsejables para navegar.
  • Coloque el material adecuadamente en la playa y sujeto con la arena , respetando a los demás usuarios.
  • Sea respetuoso con los debutantes y kitesurfistas nuevos.
  • Asegúrese del buen estado de su material.
  • Utilice un sistema de unión al aparejo que en caso de emergencia pueda desbloquearlo inmediatamente.
  • Deje una zona de seguridad a sotavento cuando salte.
  • No navegue a distancias superiores de las que no pueda volver nadando.
  • En caso de rotura, 1º recoja las líneas de la barra; 2º deshinche un poco el borde de ataque (flotador grande); 3º agarre con cada una de las manos los extremos de la cometa ; 4º diríjase a tierra.
  • Para evitar molestias a los bañistas y demás usuarios de la playa, evite caminar en la playa con la cometa por encima de los usuarios.
  • Por razones de seguridad se recomienda a los bañistas no utilizar las zonas reservadas para la practica de este deporte.

El camping no es responsable de la practica de Kitesurf fuera de la zona permitida.

El camping se reserva el derecho de admisión.

Se recomienda leer en el área autorizada el «CÓDIGO DE CONDUCTA» para la buena práctica del deporte.

 

+ info

Museo Dalí en Figueres

05 Oct
2015

Salvador Dalí decidió, a principios de los años 60, construir su museo en el interior de las ruinas del viejo Teatro Principal de Figueres. Hoy es una realidad.

En 1961 el alcalde de la ciudad propuso a Salvador Dalí hacer un museo dedicado a su obra. El pintor quedó atrapado por el encanto espectral del teatro y lo aceptó como sede del futuro Teatro-Museo Dalí: …me pareció muy adecuado, por tres razones: la primera, porque soy un pintor eminentemente teatral; la segunda, porque el Teatro está justo delante de la iglesia en que fui bautizado; y la tercera, porque fue precisamente en la sala del vestíbulo del Teatro donde expuse mi primera muestra de pintura.

Para reunir su obra en el antiguo teatro, el artista se entregó a la tarea durante más de una década, interviniendo y diseñando los detalles más mínimos. La inauguración del Teatro-Museo Dalí ocurrió el 28 de septiembre de 1974.

Uno de los elementos más visibles del museo es la estructura reticular transparente en forma de cúpula geodésica que corona el edificio, idea de Salvador Dalí realizada por el arquitecto Emilio Pérez Piñero (1935-1972).

La cúpula se ha convertido no sólo en el emblema del Teatro-Museo y símbolo para la ciudad de Figueres.

+ info