1a Feria Consciente Ballena Alegre

2023
1a Fira Conscient La Ballena Alegre

Un modelo de vacaciones para cuidar el planeta

Del 16 al 18 de junio de 2023

Entrada libre

Ven a disfrutar de alma de nuestro camping, en un entorno único que se debe preservar, con: 

– Productos de proximidad del Empordà

– Actividades de ocio y sensibilización con la conservación del medio ambiente

– Catas y degustaciones de cocina ecológica

– Colaboraciones y sorteos solidarios

– Visitas guiadas

 

¡Tu participación solidaria tiene premio!

Todas las actividades en las que participes y las paradas en las que compres tienen vinculado un código QR que puedes escanear y sumar puntos a través de la app del camping que deberás descargarte.

De esta forma entrarás en un sorteo de 4 cestas ecológicas y un fin de semana gratuito en el camping, y colaborarás con un proyecto de regeneración de biodiversidad marina gestionado por la organización Seastainable Ventures.

Al terminar las actividades o adquirido algún producto en las paradas podrás pedir a los responsables de escanear el código QR (una vez por actividad y parada).

Cuantos más puntos vayas sumando más podremos invertir solidariamente y mayores posibilidades de disfrutar de productos sostenibles de proximidad.

Descárgate la app del camping, la suma de tus puntos y la de todos los participantes en la feria servirán para:

Canjear como donativo por el proyecto solidario de regeneración marina de Seastainable Ventures en la Bahia de Roses.

– Participar en el sorteo de cuatro cestas con productos de proximidad (dos sábado 17 y dos domingo 18).

– Y el participante que más puntos haya acumulado ganará una estancia de fin de semana en nuestro camping (en caso de empate se realizará por sorteo).

Descárgate la app:

 

Programa de la 1ª Fira Conscient La Ballena Alegre

Viernes 16 de junio

16.00

Inicio de la feria.

16.30

Inauguración y bienvenida de la 1ª Fira Conscient La Ballena Alegre. Presentación de las actividades y charlas. Toni Castellar, Lay Gainza y Àlex Trias. La Ballena Alegre, directores.

 

17.00

Charla: “La huella de carbono y los planes de acción climática, una métrica ambiental para la toma de decisiones empresariales y personales responsables”. Dr. Carles Gasol. Inèdit, director de Proyectos.

 

18.00

Inauguración del 2023 Optimist World Championship.

 

 

Sábado 17 de junio

10.00

Visita guiada a los Aiguamolls de l’Empordà.

Punto de encuentro: Camping La Ballena Alegre. A cargo de Orson Acosta Romero de Tejada. Azolla Projects, cofundador y CEO.

Duración de la visita: 2 horas.

Inscripciones: 972 52 03 02 – Info Point del camping La Ballena Alegre. Límite de plazas: 40. Por orden de inscripción.

 

11.00

Actividad: “Protejamos el fondo marino y recuperemos las gorgonias”. Proyecto ResCap, con Empordà Mar.

Actividad: Recogida de basura marina. Con Empordà Mar.

 

12.00

Charla y video: “Estudio del pulpo en  el golfo de Roses y de Pals con la construcción de refugios”. Alive Fund, proyecto Un Pop de Gram.

 

13.00

“Arrossada” vegana popular. Asociación Món Empordà.

 

16.00

Charla: “Por qué y cómo tenemos que regenerar la biodiversidad marina” Carole Viaenne. Fundación SEAREG, directora. Orson Acosta Romero de Tejada. Azolla Projects, cofundador y CEO.

 

17.00

Mesa redonda: “El modelo turístico del camping La Ballena Alegre” Toni Castellar, Lay Gainza y Àlex Trias. La Ballena Alegre, directores. Franc Comino. Sonnen España, CEO.

 

18.00

Charla: “De la sostenibilidad a la regeneración” Orson Acosta Romero de Tejada. Azolla Projects, cofundador y CEO. Xarxa Pagesa, Joan Coll. 

________

Actividad lúdica infantil: Pescaplastiks, espectáculo de payasos para mostrar la problemática de los residuos y la pesca. Con Empordà Mar.

 

20.00

“Sardinada” popular Confraria de Pescadors de l’Escala.

 

 

Domingo 18 de junio

10.00

Visita guiada a la Finca de Agroecología La Coromina d’Albons. Punto de encuentro: camping La Ballena Alegre. Duración de la visita: 2 horas.

Inscripciones por WhatsApp al 676 07 01 08 (Joan Coll) Límite de plazas: 25. Por orden de inscripción.

________

Charla: “Nutritional habits for young sailors” (Hábitos nutricionales para jóvenes regatistas). Dra. Victoria Pons. Médico especialista en Medicina del Deporte y doctora en Nutrición Humana. Jefa del Departament de Fisiologia i Nutrició del Centre d’Alt Rendiment de Sant Cugat del Vallès.

11.00

Charla: “¿Otro fin del mundo es posible?”. Gisela Ibáñez. GreenTeam.

 

12.00

Charla y muestra de productos: “Reciclaje de neoprenos” (Wet suits downcycling). Willy Pi-Sunyer. Turtl Project.

 

13.00

“Arrossada” vegana popular. Asociación Món Empordà.

 

15.00

Fin de la feria.

 

 

Charlas y mesas redondas conducidas por Francesc Buxeda, responsable de Comunicación. 

 

Productos de proximidad que podrás encontrar en la Feria:

– Xarxa Pagesa: Productos de proximidad del huerto

– Llum Sec: Artesanía de luces con madera

– La Petjada: Artículos de cosmética y limpieza zero waste

– Maä Joies: Joyería artesana

– Llarga Vida als Llibres: Libros de segunda mano

– Alvocart: Artesanía con hueso de aguacate

– Creaciones tlapali: Ropa con estampación propia

– Upcyclingbottles: Reciclaje de vidrio

– Maduixa: Ropa íntima

– Petit Little20: Ropa para el hogar con textil reciclado

– Idees Deco: Ganchillo

– Espai i Seny: Fermentados vegetales

– Ostrens: Ostras

– Crulinària: Pastelería vegana

– Tothom a Taula: Paella o fideuá

– Pep: Zapatero

– El Canut de la Sal: Saleros con madera

– Ramon Fuster: Carpintería artesana 

– 3DNEWTON: Bolsas de material reciclable confeccionadas de manera sostenible y producidas en Girona.

 

Durante toda la feria del 16 al 18 de junio:

– Entradas 2×1 y menores de 16 años gratuitas para las Ruïnes d’Empúries a disposición de los visitantes de la feria.

– Recogida de material para reutilizar a cargo de IODA Rope Program. 

 

Información práctica

– Todas las actividades se llevarán a cabo en las instalaciones del camping La Ballena Alegre si no se indica lo contrario en el programa.

 

Actividades complementarias

Del 2 al 30 de junio

Exposición: “Optimist Escola de Navegants” (“Optimist Escuela de Navegantes”). Museo de l’Escala, Av. Francesc Macià, 1 –L’Escala

 

Domingo 4 de junio

10.00

Actividad lúdica infantil: Pescaplastiks, espectáculo de payasos para mostrar la problemática de los residuos y la pesca. Organiza Empordà Mar  Marina Day en el Club Nàutic L’Escala. C/ Port de la Clota, s/n, – L’Escala

 

Sábado 17 de junio

20.30
Proyección de la película “Mediterrani”. Open Arms

 

Miércoles 21 de junio 

9.00

Actividad: ¡Liberemos los alevines de sepia en mar! Organiza “Projecte sèpia”

 

10.00

Actividad: Segunda limpieza de playa EU Beach Cleanup. Proyecto europeo #EUBeachcleanup

 

 

Durante todo el campeonato 2023 Optimist World Championship

Actividad: ¡Campeonato virtual de Optimist! Participa en un campeonato mundial de Optimist a través de la app del 2023 Optimist World Championship.