Política medioambiental Camping La Ballena Alegre

CAMPING CAR, S.A en su centro del Camping La Ballena Alegre Costa Brava representado por el Sr. Antoni Castellar i Donadeu i el Sr. José Alberto Gainza Blanco, como directores conjuntamente del centro, realiza la siguiente declaración de política medioambiental, que recoge los principios de nuestra empresa hacia el medio ambiente integrados en la planificación estratégica de la actividad y aplicado transversalmente a todas las actividades.

Tomamos el compromiso de desarrollar nuestra actividad turística en su contexto con el máximo respeto y protección al entorno natural privilegiado que nos acoge mejorando de forma continuada, siempre que esté a nuestro alcance, las técnicas, prácticas y actuaciones medioambientales.

Reconocemos nuestras responsabilidades hacia el medio ambiente y nos marcamos como objetivos a alcanzar:

  • Cumplimiento de la normativa medioambiental existente y siempre que sea posible superar esas exigencias legislativas.
  • Promover el Eco-Wellness: Sensibilización en la ecología y la cultura local propiciando el bienestar de las personas.
  • Promover la protección de todos los vectores ambientales que puedan verse afectados por la actividad del camping y alcanzó un máximo respeto y protección del medio ambiente.
  • Tomar las medidas oportunas para disminuir el consumo de agua y energía.
  • Promover la minimización y valorización de los residuos generados en el camping para lograr la gestión más óptima y correcta posible.
  • Gestionar correctamente las aguas residuales vertidas, para que el impacto al medio sea compatible.
  • Promover la integración paisajística de todos sus elementos.
  • Involucrar todos los agentes implicados en las tareas relacionadas con las mejoras respecto al medio ambiente:
    • Información y concienciación de las buenas prácticas ambientales a los trabajadores y clientes.
    • Información a los proveedores del compromiso ambiental adquirido y exigencias que a ellos les comporta.
    • Información a los stakeholders en eventos deportivos.
  • Gestionar la comunicación con los clientes (tanto la personal como la impersonal) como instrumento de educación y promoción del respeto al medio ambiente.
  • Revisión anual del Plan de autoprotección implantado y formación y divulgación de este a los trabajadores.
  • Elaborar un calendario de actuaciones ambientales
  • Elaborar anualmente una declaración medioambiental pública de las actuaciones y progresos medioambientales alcanzados.

Declaración Medioambiental