Reglamento de kitesurf
REGLAMENTO PARA LA PRACTICA DEL KITESURF DENTRO DE NUESTRAS INSTALACIONES
- Evite navegar en la zona de bañistas y deje distancia de seguridad minima de 50 metros de cualquier objeto. No ponga NUNCA en peligro la seguridad de los bañistas.
- Es aconsejable navegar a un mínimo de 250 metros de la playa y no saltar o hacer piruetas entre las boyas.
- Aprenda en centros especializados antes de levantar la cometa las primera veces.
- Si no está seguro de controlar la cometa , NO NAVEGUE. Pone en peligro su seguridad y la de los demás.
- Se aconseja llevar: Chaleco salvavidas, un silbato, casco y un objeto cortante para prevenir accidentes en caso de emergencia.
- Compruebe las condiciones del tiempo, los vientos terrales no son aconsejables para navegar.
- Coloque el material adecuadamente en la playa y sujeto con la arena , respetando a los demás usuarios.
- Sea respetuoso con los debutantes y kitesurfistas nuevos.
- Asegúrese del buen estado de su material.
- Utilice un sistema de unión al aparejo que en caso de emergencia pueda desbloquearlo inmediatamente.
- Deje una zona de seguridad a sotavento cuando salte.
- No navegue a distancias superiores de las que no pueda volver nadando.
- En caso de rotura, 1º recoja las líneas de la barra; 2º deshinche un poco el borde de ataque (flotador grande); 3º agarre con cada una de las manos los extremos de la cometa ; 4º diríjase a tierra.
- Para evitar molestias a los bañistas y demás usuarios de la playa, evite caminar en la playa con la cometa por encima de los usuarios.
- Por razones de seguridad se recomienda a los bañistas no utilizar las zonas reservadas para la practica de este deporte.
El camping no es responsable de la practica de Kitesurf fuera de la zona permitida.
El camping se reserva el derecho de admisión.
Se recomienda leer en el área autorizada el «CÓDIGO DE CONDUCTA» para la buena práctica del deporte.